lunes, 30 de junio de 2014

FELICES VACACIONES

Después de unos días de intenso ajetreo, dedicados a reuniones de evaluación, entregar los boletines de notas, cumplimentar la amplia documentación de fin de curso y organizar la clase, llegan también las vacaciones para la mayor parte de los maestros. Los jefes tiene todavía algunos días de intenso trabajo preparando el próximo curso...



En esta última anotación del curso quiero desear a todos los alumnos que paséis un feliz verano, disfrutando del agua, del sol, de jugar en la calle o andar con la bici, de las fiestas del pueblo... Eso sí, los días son muy largos: dedicad algún rato a repasar lo que hemos ido estudiando a lo largo del curso y a leer (tebeos, libros... algo que os guste). 

Recargad bien las pilas durante el verano. El día 10 de septiembre comienza un nuevo curso, 6º de Primaria, en el cual, siendo ya los mayores del Colegio, os prepararéis para pasar al Instituto con todas las garantías de éxito.

De momento, disfrutad del verano.

Un fuerte abrazo para todos mis alumnos, que hago extensivo a vuestras familias.

Carlos.

domingo, 22 de junio de 2014

CARRERA POPULAR

El pasado viernes, 20 de junio, para celebrar el final del curso escolar y promover las relaciones entre nuestro Colegio de Infantil y Primaria "Álvar Fáñez" y el Instituto de Educación Secundaria "Santo Tomás de Aquino" tuvo lugar una carrera popular para alumnos y profesores de ambos centros. Del nuestro, solamente los mayores, de 5º y 6º de Primaria.

Pronto, a las 9 y media de la mañana, nos encontrábamos en la Plaza Mayor para realizar las inscripciones y recoger los dorsales. Transcurrida una hora, aproximadamente, después de una foto de familia, en la que todos los corredores lucían una camiseta azul de recuerdo recibida como regalo, se dio la salida. Bueno, en realidad no llegó a darse la salida, ya que la cabeza del pelotón se desbocó y salió por su cuenta, calle Palomares abajo, como si se tratara de un encierro, hasta llegar a la Plaza de Toros, en que se giró a la izquierda en busca del edificio del Instituto. Hubo un recorrido alternativo para los que se tomaron la carrera como competición deportiva, que salió del casco urbano de la población.


 Haciendo cola para recoger los dorsales.


Don Mariano en su último día de clase.
¡Feliz jubilación! 


 Algunas chicas de 5º B preparadas para la salida.

Marea azul en la Plaza Mayor.

A la llegada, agua o bebida isotónica para los corredores. Bajo un sol de justicia, en la escalera de acceso al Polideportivo Municipal, los directores de ambos centros entregaron los trofeos a los ganadores, tres primeros chicos y chicas de Primaria y el mismo número de Secundaria. Entre los ganadores de Primaria, cuatro alumnos de 5º B, según puede contemplarse en las fotos. Aunque -todo hay que decirlo- hubo alguna reclamación al respecto...



 Esperando a la entrega de los premios.



Los ganadores con sus medallas.

(Estas fotos salieron "quemadas" por exceso de luz)

FOTOS DE LA CLASE

Después de unos días sin dar señales de vida en este blog, reanudamos la actividad para incluir una muestra de las fotos que hemos realizado a los chicos y chicas de la clase el pasado martes, 17 de junio, para que Borja, que se marcha a vivir a Asturias con su familia, se llevara un recuerdo de sus compañeros de clase. Aprovechamos para desearle que le vaya muy bien en la vida.












martes, 17 de junio de 2014

17 JUNIO

TAREAS PARA HOY

POESÍAS

En primer lugar, buscar una poesía que entendamos y nos guste, que no sea muy corta, copiarla en el cuaderno y recitarla varias veces en casa, para volver a hacerlo mañana en clase, delante de los compañeros. Si son cortas, se pueden preparar dos o tres, en vez de una.

En los buscadores de Internet se pueden encontrar escribiendo poesía para niños, por ejemplo de Rafael Alberti, Antonio Machado, Federico García Lorca...

REVISIÓN DE CUADERNOS

Hoy he revisado los cuadernos de Lengua. Como siempre, muchos alumnos con faltas señaladas por mí hace tiempo y todavía sin corregir. Y mira que he advertido veces y veces que había que hacerlo, que si no, pondría mala nota...

Mañana pediré el cuaderno de Conocimiento del Medio. ¿Sucederá lo mismo?

ENTREGA DE NOTAS

El martes, 24 de junio, de 9:30 a 12:00 horas, entregaremos el boletín de notas y las recomendaciones de trabajos para el verano a los padres y madres que lo deseen y puedan asistir. 

Para una mejor organización y efectividad les he comentado a los chicos que mañana me indiquen a qué hora, aproximadamente, os vendría mejor. Cuando haya visto vuestras prioridades, asignaré una hora a cada familia. Si por alguna circunstancia no os fuera posible acudir entre las 9:30 y las 12:00 horas, hacédmelo saber, para encontrar algún hueco.

FIESTA DE FIN DE CURSO

El próximo viernes, 20 de junio, será el último día de clase de este curso. Por la mañana, los alumnos de 5º y 6º participarán en una carrera popular organizada por el IES "Santo Tomás", desde la Plaza Mayor hasta el Instituto. Nuestros alumnos ya han ido entrenando estos días en las clases de Educación Física. Se trata de participar, cada uno al ritmo que pueda.

Después, celebraremos la fiesta de fin de curso. Los chicos se van a encargar de comprar la comida y bebida, supongo que escotando o quedando de acuerdo previamente en lo que va a traer cada uno. Será también el momento de despedir a Borja, que marcha a vivir a Asturias por motivos familiares.


lunes, 16 de junio de 2014

16 JUNIO

DEBERES DE HOY

Dedicar todo el tiempo a estudiar la lección 15 de Conocimiento del Medio, que nos hemos visto obligados a dar muy deprisa. Mañana tenemos el control.

Revisar los cuadernos de Lengua, Mate y Cono, pues los pediré a partir de mañana. Deben estar al día, bien corregidas las faltas que he señalado. Normalmente no es así, con lo cual la nota que ponga no será buena. Si tienen alguna duda, que la señalen y me pregunten después.


En Lengua deben estar pasadas a limpio en el cuaderno las dos últimas redacciones, que tratan de la cuentacuentos que tuvimos en la Feria del Libro y de la excursión a Sepúlveda.

viernes, 13 de junio de 2014

13 JUNIO

DEBERES DE HOY

LENGUA

. Estudiar para el control del lunes.

Ortografía

- Para el dictado de 40 palabras, repasaren las lecciones 13, 14 y 15 (páginas 182-183, 196-197 y 210-211).

Vocabulario

Significado de 20 palabras extraídas de las lecturas y del apartado de Vocabulario de las lecciones 13, 14 y 15. Estudiar especialmente la página 195 (gentilicios).

Gramática

Son 10 preguntas: 4 sobre los adverbios (pág. 212), 2 sobre las preposiciones (pág. 213), 3 sobre conjugación de verbos haber, cantar, comer y vivir, en modo indicativo; 1 de análisis morfológico.

MATEMÁTICAS: pág. 214: 1, 2 y 3.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

-leer la página 209.

-pág. 209: 1, 2 y 3.

jueves, 12 de junio de 2014

12 JUNIO

DEBERES DE HOY

LENGUA

-pág. 217: 3, 4 y 5.
-estudiar los adverbios y las preposiciones.

MATEMÁTICAS: pág. 215: 9, 10, 11, 12R, 13R y 14R.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

-pág. 207: 1, 2 y 3.
-estudiar la lección.

-mañana daremos clase de Conocimiento del Medio: estos deberes, hechos.

miércoles, 11 de junio de 2014

11 JUNIO

DEBERES DE HOY

LENGUA

-pág. 212: 3 (repetir).
-pág. 213: 4, 5 y 6.
-dedicar un  rato a estudiar los adverbios y las preposiciones.

MATEMÁTICAS: Estudiar, mañana control de las lecciones 14 y 15.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO: pág. 205: 1, 2, 3 y 4.

ENLACES DE INTERÉS

CONCURSO DE DIBUJO COMEDOR ESCOLAR

Ayer, 10 de junio, los niños que nos quedamos a comer en el comedor escolar fuimos a la Biblioteca del Colegio porque nos tenían que entregar un diploma por haber participado en un concurso de dibujos y cuentos.

Una niña de 1º, llamada Andrea Pinilla, recibió una bicicleta con su casco de protección obligatorio y un diploma como ganadora en Castilla y León del IV Concurso Nacional de Cuentos y Dibujos “Serunión 2014,” en la modalidad dibujo.

Asistió todo el comedor y una clase entera de 1º. Fue muy divertido, pero la pena es que duró todo el recreo y no nos dio tiempo a comernos el bocadillo.

Víctor Vallelado.

Enlace a la noticia en El Norte de Castilla:

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201406/10/escolar-iscar-ganadora-autonomica-20140610202220.html

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ÍSCAR

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201406/10/biblioteca-publica-iscar-integra-20140610180613.html

GRUPO DE DANZAS “VIRGEN DE LOS MÁRTIRES

Actuación del Grupo de Danzas "Virgen de los Mártires", en el baila Cristina y otras niñas de 5º.

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201406/10/plaza-mayor-iscar-acoge-20140610180431.html

martes, 10 de junio de 2014

EXCURSIÓN A SEPÚLVEDA

UN VIAJE  DE FIN DE CURSO A LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN

EL VIAJE

El día 6 de junio de 2014 hemos tenido una excursión a las Hoces del río Duratón. Teníamos que estar en el Colegio a las 8:15. Sólo íbamos los alumnos de 5º. En el autobús todos o casi todos nos pusimos a cantar o a gritar y a aplaudir. [Mirian]

Cuando montamos en el autobús los profes empezaron a decir que si teníamos puesto el cinturón, y lo repitieron muchas veces. Cuando arrancó al autobús, los chicos empezaron a cantar varias canciones muy divertidas. [Claudia]


Al llegar a Sepúlveda estábamos muy nerviosos. Nos bajamos del autobús y empezaron a explicarnos lo que íbamos a hacer. Algunos chicos no dejaban de hablar y les mandaron subir al autobús otra vez. Cuando acabaron las explicaciones, casi les dejan dentro, pero los profes fueron buenos y les dejaron bajar. [Claudia]

LA CASA DEL PARQUE

En la Casa del Parque, al llegar a Sepúlveda, nos dividieron en dos grupos. A mí me pusieron en el primer grupo. A nosotros nos enseñaron un vídeo sobre la naturaleza de Sepúveda y algunas cosas sobre las Hoces del río Duratón. [Xandru]

 Escuchando a la monitora en el interior de la Casa del Parque.


Hacía frío al salir de la Casa del Parque. Comiendo el bocadillo, las toallas sirvieron de mantas.

 Algunos, los más lanzados, bajaron desbocados por estas escaleras... y tuvieron que subirlas enseguida.

A la hora de comer el bocadillo, fuimos a un parque. Yo me puse con Hugo y Carlos. Estuvimos escuchando música hasta que nos cansamos y echamos unas carrerillas por el parque. [David]


Descansando en un parque situado frente a la iglesia de la Virgen de la Peña, patrona de Sepúlveda.

DE MARCHA POR LAS HOCES

Después de otros sucesos hicimos una marcha de tres kilómetros. Hubo una bajada para llegar junto al río Duratón. Yo seguro que tenía más miedo que nadie. En el camino dos chicas de 5º A, Cristina y yo grabamos un vídeo como si estuviéramos en una selva peligrosa. Yo me lo he pasado bien. [Mª Jesús]

Al lado de un camino estrecho había unas ortigas y como Carlos nos ha dicho que las tocáramos, yo las toqué y a los cinco minutos me he llenado de granos. También, cuando pasábamos por un barranco casi me caigo porque me había resbalado. [Hugo]

En casi todas las veces que andábamos, Stirbut y yo íbamos los primeros, cantando una canción que la letra era ésta: “1, 2, 3, 4 y 5, vamos a conquistar el camino musulmán; 1, 2, 3, 4, 5, 5, 7, 8, 9 y 10… “ Así continuamente, hasta llegar a 100. [Daniel]

Plaza y Stirbut, siempre en cabeza, siempre sonrientes.






DE COMPRAS POR EL PUEBLO

Hicimos una marcha de 4 kilómetros y luego y luego otros 3 kilómetros más. Cuando volvimos al pueblo, algunos nos perdimos, pero estábamos muy cerca. Luego llegamos cerca de la Plaza y todos se compraron unos pajaritos en los que se echaba agua y piaban, balones de plástico o brujas que dan buena suerte, o se fueron al kiosco.


Clase de 5º B, con Carlos, un servidor, su maestro tutor.


Clase de 5º C, con Mariano, su maestro tutor.

Clase de 5º A, con Sara, su maestra tutora.

EN LA FUENTE DE LA SALUD

En la fuente de la Salud los chicos se fueron a cambiar a un sitio apartado, igual que las chicas. Yo no me metí porque el agua estaba helada, así que algunos no nos bañamos, pero a mí me mojaron entero mientras jugaba con el balón. Después comimos todos y yo me puse a jugar al voleibol con los chicos. [Xandru]

Fuimos todos a bañarnos a la fuente de la Salud. Los profes y algunos niños no se bañaron. Yo me metí entero. El agua me pareció fría al principio, pero luego estaba buena. Me salí del agua y estaba rilando. El agua se encontraba sucia en los bordes, llena de algas. [Sergio]

Fuimos a la fuente de la Salud, nos bañamos casi todos. En una parte se te enganchaban los pies. El agua esta cristalina, se metieron cuatro y se puso verde. Después las chicas nos fuimos a cambiar a una zona con escaleras, lo que pasa es que estaba con ceniza y arena. Yo acabé con el bikini verde y negro. [Ana]

¿Quién dijo que el agua estaba fría?




EL REGRESO

Nada más comer nos vinimos a Íscar. El viaje se me hizo más corto, nos pusieron una película y era guay. Me puse de pareja con Mirian en el autobús. [Jenni]

10 JUNIO

DEBERES DE HOY

LENGUA

-pág. 212: 1, 2, 3.
-dedicar un  rato a estudiar los adverbios.

MATEMÁTICAS

. pág. 211: 5 y 6 (sin gráfica).

. pág. 212: 2 y 3 (sin gráfica).

lunes, 9 de junio de 2014

9 JUNIO

DEBERES DE HOY

LENGUA

. Redacción sobre la excursión a Sepúlveda.
. Presentación en folio borrador.
. Tres apartados, correspondientes a tres situaciones vividas durante la excursión.
. Unas 15 líneas en total.
.. Cuidar la ortografía, poner puntos y otros signos…

MATEMÁTICAS

. pág. 210: 1 (sin gráfica), 2, 3 y 4.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

-pág. 203: 1, 2 y 3.
-estudiar los apartados de la lección ya tratados.

LOS ÚLTIMOS CONTROLES

°          Jueves, 12 de junio: Matemáticas. Temas 14-15.

°          Lunes, 16 de junio: Lengua. Temas 13, 14 y 15.

°          Martes, 17 de junio. Conocimiento del Medio. Tema 15.

. Si hemos agrupado dos o tres lecciones para algunos controles ha sido porque andamos muy mal de tiempo.

En Matemáticas, las lecciones 14 y 15 son bastante sencillas.

En Lengua, tres lecciones pueden parecer mucho, hasta ahora nunca hemos puesto controles con un temario tan amplio. No obstante, ya les hemos explicado a los chicos cómo será el control. Tendrá, como todos hasta la fecha, tres apartados.

Ortografía

- Un dictado de texto, que valdrá 5 puntos, para el cual no es necesario estudiar.
- Un dictado de 40 palabras relacionadas con las reglas estudiadas en las lecciones 13, 14 y 15 (páginas 182-183, 196-197 y 210-211). Valdrá otros 5 puntos.

Vocabulario

Significado de 20 palabras extraídas de las lecturas y del apartado de Vocabulario de las lecciones 13, 14 y 15. Estudiar especialmente la página 195 (gentilicios).

Gramática


Son 10 preguntas: 4 sobre los adverbios (pág. 212), 2 sobre las preposiciones (pág. 213), 3 sobre conjugación de verbos haber, cantar, comer y vivir, en modo indicativo; 1 de análisis morfológico.

jueves, 5 de junio de 2014

5 JUNO

DEBERES DE HOY

LENGUA

-pág. 209: 1, 2, 3R y 4R.
-Pág. 210: 1.

MATEMÁTICAS

. pág. 209: 4 y 5.
. gráfico de sectores sobre equipos de fútbol de la clase.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

-pág. 201: 1, 2 y 3.

-leer las páginas 202 y 203. 

EXCURSIÓN A SEPÚLVEDA

. a las 8:15 h a la puerta del Colegio.
. salida: 8:30 horas.

ÚLTIMOS CONTROLES

. Matemáticas: Temas 14-15. Jueves, 12 de junio.

. Lengua: Temas 13, 14 y 15. Lunes, 16 de junio.

. Conocimiento del Medio: Tema 15. Martes, 17 de junio.






miércoles, 4 de junio de 2014

4 JUNIO

DEBERES DE HOY

MATEMÁTICAS: pág. 206: 1, 2, 3 y 4.

LENGUA

-leer la lectura de la lección 15.
-vocabulario: 3 palabras azulas + 5 a elegir.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

. escribir el título de la lección 15.
. leer la página 198.
. leer la página 200.

. plantear por escrito cuatro dudas o preguntas sobre todo lo estudiado.

martes, 3 de junio de 2014

3 JUNIO

DEBERES DE HOY

MATEMÁTICAS

-escribir el título de la lección 15.
-pág. 204: 1 (sin gráfica), 2 (sólo la tabla) y 3.

LENGUA

-pág. 200: revisar o volver a hacer el ejercicio 1R.
-pág. 201: 2 y 3.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO: estudiar el tema 14: mañana control.

lunes, 2 de junio de 2014

2 JUNIO

DEBERES DE HOY

MATEMÁTICAS

-pág. 201. Problemas: 9, 10R, 11, 12, 13 y 14R.

LENGUA

-pág. 199: 9R, 10R.
-pág. 200: leer parte superior; ejercicio 1R.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

-pág. 195: 6 y 7.
-estudiar la lección 14: el próximo miércoles, control.

EXCURSIÓN A SEPÚLVEDA: RECOMENDACIONES

Llevar calzado adecuado para andar por el campo: la excursión incluye una pequeña marcha por las Hoces del río Duratón, de unos 3 kilómetros de  recorrido.

Proteger la cabeza con gorra o sombrero. Unas gafas de sol también pueden venir bien. La ropa, según el tiempo que haga.

Antes de salir de casa, aplicarse protección solar en cara, cuello y brazo. También puede llevarse algo de crema para dársela a lo largo del día.

Es imprescindible llevar una botella con agua. En Sepúlveda puede rellenarse en una fuente que hay junto a la Casa del Parque.

Llevar bocadillos, para media mañana y para comer. De bebida, agua, zumos…

Se puede llevar algo de dinero para comprar algún helado, chuchería o recuerdo en Sepúlveda. Porque se salga de excursión no estamos obligados a comprar muchas cosas…

Permitiremos el uso de cámara de fotos digital o teléfono móvil únicamente para tomar fotografías de lo que vayamos viendo. Maquinitas de juego, no. El Colegio no se hace responsable de posibles pérdidas o de un uso no adecuado de las fotografías que se tomen. Si alguien quiere llevar prismáticos para ver mejor los buitres, puede hacerlo, naturalmente.

Si el tiempo es bueno, permitiremos que los alumnos se bañen en la Fuente de la Salud, con prudencia y siguiendo en todo momento las indicaciones de los maestros. Una toalla vendrá muy bien al salir del agua.

Por último, muy importante, los alumnos que padezcan algún tipo de alergia, deban tomar medicinas o suelan marearse en el autobús, tienen que tomar las precauciones necesarias. La marcha a pie se realiza por la ribera del río Duratón, donde abundan numerosos árboles y plantas de todo tipo.