V CHARLAS DE EDUCACIÓN VIAL PARA NIÑOS DE 10,
11 Y 12 AÑOS
CLUB MOTORÍSCAR
MIÉRCOLES, 5 DE FEBRERO DE 2014
XANDRU
Hoy, los chicos de 5º y 6º de
Primaria hemos ido a que nos den una charla sobre la seguridad vial y sobre las
bicicletas.
Nuestro director, Jesús Ángel,
nos presentó a las personas que están a su lado. Allí, a cada niño nos dieron
un número para un sorteo. También una pegatina de un motorista llamado Santo
Mangas.
Al entrar en la sala, en el
escenario, había unas bicicletas muy bonitas, unas profesionales, de más
antiguas a más nuevas. En total eran cuatro bicicletas. Después, nos estuvieron
hablando.
MIRIAN
Hoy, el día 5 de febrero de 2014, se ha celebrado la 5ª charla sobre educación vial. En esta jornada nos hablaban de las motos, las bicicletas y las normas de tráfico. Cada uno nos ha ido hablando de una cosa y muy interesantes. Después han hecho un sorteo, de la piscina y de motos para montar.
Más tarde, un chico llamado Santi Mangas, que corre con motos, nos ha firmado unos autógrafos en las agendas, cuadernos, hojas… Hemos hecho una fila enorme, a algunos no ha podido firmárselo, porque no había tiempo suficiente.
Bueno, así acabo, lo más importante es que aprendimos mucho.
CARLOS
Hoy hemos ido a la Casa de
Cultura a una charla de “Seguridad vial”. Ha venido a hablar Juan Carlos
Domínguez, que ha sido ciclista profesional durante muchos años.
Nos ha contado que es importante
tener un buen mecánico, porque él una vez, en el Giro de Italia, ganó una
carrera gracias a su mecánico. También nos ha dicho que es muy importante
llevar casco.
Nos han enseñado tres bicis, una
de hace mucho tiempo, otra de hace menos y otra de ahora.
HUGO
Juan Carlos Domínguez
Hoy ha venido Juan Carlos
Domínguez a darnos una charla. Él es un profesional de la bicicleta. Ha corrido
carreras muy importantes con la selección.
Nos ha contado cómo han ido
evolucionando las bicicletas y nos ha enseñado una bici muy parecida a la que
tiene él, que estaba en la Casa de Cultura. También nos ha contado historias
suyas sobre sus caídas y sus premios. Nos ha enseñado cómo han evolucionado los
cascos, al principio no resbalaban en el suelo y los de ahora sí, son de fibra
de carbono muy resistentes.
Me ha parecido que la charla ha
estado muy bien. Y yo quiero volver.
Juan Carlos Domínguez
ANA
Un mecánico profesional: Roberto
Séler
Ayer estuvimos en la casa de
Cultura para ver a unas personas que nos hablaban de la protección vial. Yo
apunté lo que dijo un mecánico profesional de bicis, y dijo esto:
Las bicicletas son cada vez más rápidas
y ligeras. Hay que ponerse el casco y también tener un buen mecánico, que se le
dé bien arreglar una bici y que te aconseje bien.
Para la bicicleta es fundamental
tener un casco duro. Las de generación pesan siete hilos, o sea que las puedes
coger con la mano, y muy importante, hay que cumplir las normas de conducción.
Todos los vehículos tienen que adoptar la fibra de carbono, es muy resistente y
fiable.
CRISTINA
Roberto Séler nos contó los
procesos de las motos, los materiales que él usaba para hacer las motos, las
bicicletas. Nos dijo por qué vías teníamos que ir. Además nos explicó cómo
hacía las bicicletas, con fibra de carbono, telas, metal y … caucho.
Nos aconsejó que tuviéramos
casco, chalecos reflectantes y que nos teníamos que acostumbrar. Y por último
nos contó la evolución de las bicicletas y cascos.
Roberto Séler
BORJA
El sargento Regledo
Hoy, 5 de febrero de 2014, hemos
ido a una charla. El sargento Regledo, de la Guardia Civil, explicó que el año
pasado atropellaron a dos ciclistas en la carretera CL-602, que es la que pasa
por Íscar.
Que hay que ponerse el casco y
chaleco reflectante, que no es aconsejable ir por las autovías en bici, aunque
esté permitido; que no se puede beber más alcohol de un 0,25, ni hablar por
teléfono y que hay que ponerse el cinturón de seguridad.
VÍCTOR
La poli motera de la carretera
Hoy, miércoles, 5 de febrero de
2014, en el Colegio, a las 12:30 horas, hemos ido a la Casa de Cultura para que
algunas personas nos dieran una charla de cómo circular de forma segura.
Antes de ir, nos han dicho que
escribiéramos en un papel lo que dijera la persona que nos tocara para hacer
esta redacción. A mí me ha tocado la guardia civil de tráfico.
La policía dijo que para ir en
bici o en moto hay que llevar un casco, porque podríamos tener un accidente,
cosa que nunca hago. También dijo que lleváramos una prenda fluorescente, que
tampoco hago. Además, nos quería enseñar unas fotos de vehículos destrozados
después de un accidente, pero no le dejaron ponerlas. Yo quería verlas, ¡qué
pena! Me lo he pasado muy bien y ha sido muy entretenido.
MIROSLAV
Las bicis, los coches y los
accidentes
En Valladolid hay muchos
accidentes de bicis. Un vehículo es un artefacto que nos lleva de un lugar a
otro.
Cosas que debes hacer o no al
usar la bicicleta:
. Con una bicicleta hay que
llevar casco y un traje especial.
. Se puede llevar a un menor de 7
años subido detrás.
. No se puede hablar con el
móvil, ni escuchar música con los cascos puestos.
Consejos:
. Hay que ponerse el cinturón de
seguridad, por si pasa algún accidente de coche.
. Hay que ponerse una silla con
el cinturón hasta los 12 años.
SERGIO
Fernando Diaza es una persona que tuvo un accidente de moto cuando tenía 16 años. Se estrelló
contra un coche, se rompió un brazo, cuatro costillas y la médula espinal…
Tuvo el accidente en Valladolid,
estuvo en coma, le dijeron que iba a
tardar tiempo en recuperarse, le llevaron a un hospital de Toledo, allí estuvo
siete meses. Le dijeron que iba a estar sin poder andar, en una silla de
ruedas, toda su vida.
Sus padres le ayudaron al
principio a vestirse, ducharse… pero ahora vive él solo en un piso.
MARÍA
JESÚS
Hoy, 5 de febrero, a las 12:30
horas, fuimos al salón de actos de la Casa de Cultura. El Club Deportivo
Motoríscar nos ha hablado de cómo ir seguros, respetar las normas de
circulación…
Un hombre llamado Fernando Diaza,
perteneciente a la asociación ASPAYM (Asociación de Parapléjicos y
Minusválidos) Castilla y León nos contó cómo acabó en silla de ruedas por no
guardar la distancia de seguridad con su moto.
DAVID
Llegaba la hora del sorteo,
porque al entrar nos dieron un papelito con un número. A mí me había tocado el
nº 180. Los premios eran una entrada para la piscina climatizada de Íscar y
para un circuito de karts en Villaverde de Medina. Al primero que le tocó fue a
Borja, una entrada para la piscina climatizada. Los karts les tocaron a Diego y
Beatriz.
Después se hicieron fotos con
Santi Mangas, piloto de Kawwasaki Team, y dijeron que el domingo, a las 12:00,
iba a correr una carrera.
DENISA
Cuando hicieron los sorteos, le
tocó primero a Borja, mi compañero, luego a Saray, Ana, Leonor, Sara, Petkov y
a otras personas más. El premio era una entrada a la piscina, un estuche con un
lápiz, una goma y un sacapuntas y una bolsa de Coca-Cola.
Luego, nuestro Director nos dijo
que ya no había más sorteos y los otros se enfadaron porque ya no hacían más
sorteos.
Después Santi Mangas se puso a
firmar autógrafos y todos se amontonaron hasta que el director nos dijo que nos
fuéramos para atrás. Luego otra vez se amontonaron y yo al final no obtuve el
autógrafo.
Borja recogiendo el premio
Esperando un autógrafo de Santi Mangas
DANIEL
La penúltima de
las actividades de estas VI Jornada de Educación Vial ha sido la
celebración de un sorteo. Entre los asistentes se han sorteado diferentes
premios: tres entradas para la piscina municipal de Íscar, otras tres entradas
para conducir kars infantiles en un circuito próximo a la localidad. Al tiempo
han invitado a asistir para realizar clases de zumba a los alumnos de sexto y a
las madres que lo deseen el sábado 8 de febrero, a las 12:00.
El motorista Santiago Mangas ha sido la mano inocente que ha sacado los
números que correspondían a los alumnos de quinto Borja Riesgo, Beatriz Martín
y Pezcoz Nikolaev y a los alumnos de sexto Jorge Arranz, Sara y Saray.
Los seis alumnos han salido al escenario del salón para recoger los
premios muy agradecidos y contentos. Además les han entregado otro detalle con
material escolar.
ADRIANA Y JÉNNIFER
Diego García y Sergio García, dos ciclistas de Pedrajas de San
Esteban, que estaban apuntados al club de ciclistas del pueblo, iban por la
carretera de Pedrajas a Olmedo, el día 28 de julio de año pasado, un domingo,
sobre las 11 de la mañana, cuando un coche les atropelló y los dos
fallecieron
Por esta causa les están haciendo varios homenajes. Y hoy ha sido uno de
ellos, porque ha organizado el colegio de Íscar una charla de la Educación
Vial.